Chatear con Revista Atención Médica

Normalmente responde en algunas horas

Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?

Chatear
Atención Médica - Noticias

NOTICIAS ­

La American Diabetes Association
anuncia a los ganadores del
Premio Nacional al Logro Científico
y en la Atención Sanitaria 2025

  • Los premios reconocen a académicos, médicos y educadores que han contribuido a avances sustanciales en la atención e investigación de la diabetes.

“El trabajo diligente de estos apasionados profesionales nos acerca a un mundo sin diabetes. Sus contribuciones a la investigación, la prevención y el tratamiento están generando un cambio duradero y mejorando la vida de las personas afectadas por la diabetes”, afirmó Charles “Chuck” Henderson, director ejecutivo de la ADA.

Los siguientes galardonados serán reconocidos en una ceremonia de entrega de premios durante la 85.ª Sesión Científica de la ADA en junio de 2025.

  • Steven E. Kahn, MB, ChB, Medalla Banting al Logro Científico 2025, que reconoce contribuciones significativas a largo plazo de la comprensión, el tratamiento o la prevención de la diabetes. Kahn comenzó su carrera científica hace cuatro décadas, interesado en la diabetes. Atribuye sus contribuciones en el pasado a un mayor aprendizaje y a las interacciones científicas con estudiantes, becarios, profesores y colaboradores de todo el mundo, quienes, juntos, continúan desarrollando contribuciones a la comprensión de la diabetes.

  • Shingo Kajimura, PhD, Premio al Logro Científico Destacado 2025, que reconoce la investigación sobre diabetes que demuestra una particular independencia de pensamiento y originalidad. Kajimura fue pionero en el campo de la bioenergética, en particular a través del tejido adiposo pardo, como modelo de biología mitocondrial. Su trabajo está allanando el camino para reconfigurar la bioenergética del tejido adiposo y mejorar la salud metabólica.

  • Barbara B. Kahn, MD, MS, Premio Albert Renold 2025, que se otorga a una persona cuya trayectoria se distingue por logros sobresalientes en la formación y mentoría de científicos investigadores de la diabetes y en el desarrollo de comunidades científicas para impulsar la investigación sobre la diabetes. La incansable dedicación de Kahn a la mentoría, la defensa y el liderazgo ha dejado una huella imborrable en el campo de la investigación sobre la diabetes y el metabolismo. Ha empoderado a científicos y académicos destacados y diversos que conforman las principales instituciones académicas y de investigación de todo el mundo. Es un modelo a seguir que ha tenido un enorme impacto, no solo en las ciencias biológicas y la comunidad científica en general, sino también en las numerosas personas que se benefician del conocimiento, el entorno y las redes que creó.

  • Melanie J. Davies, CBE, MBChB, MD, FRCP, FRCGP, FMedSci, Premio al Logro Destacado en Investigación Clínica sobre Diabetes 2025, que reconoce contribuciones excepcionales en la investigación de resultados clínicos orientada al paciente que han tenido un impacto significativo en la prevención y tratamiento de la diabetes. La investigación de Davies se basa en su experiencia clínica y en las opiniones de personas con diabetes. Incluye la detección de la diabetes tipo 2, prevención, autocontrol, hábitos de ejercicio las 24 horas y las nuevas terapias para la diabetes tipo 2 y la obesidad, con un enfoque reciente en la diabetes tipo 2 de inicio temprano.

  • Alison Evert, MS, RDN, CDCES, FADCES, Premio a la Educadora Destacada en Diabetes 2025, que reconoce a un profesional de la salud distinguido por su destacada labor educativa en el campo de la diabetes. Evert ha trabajado en el campo de la terapia nutricional para la diabetes durante más de 30 años, con el objetivo de ampliar los servicios de nutrición y educación para personas con diabetes en atención primaria. Es autora y coautora de publicaciones con revisión por pares sobre el tema de la terapia nutricional para la diabetes basada en la evidencia, así como de materiales educativos para pacientes.

  • Alice Y.Y. Cheng, MD, FRCPC, Premio al Médico Clínico Destacado en Diabetes 2025, que se otorga para recompensar y reconocer las contribuciones meritorias a la práctica clínica en diabetes. A través de su trabajo como endocrinóloga, comparte su pasión por el conocimiento sobre la diabetes con el público.

  • K. M. Venkat Narayan, MD, MSc, MBA, FRCPI, Premio al Servicio Internacional Distinguido en la Causa de la Diabetes 2025, que reconoce a las personas que han demostrado una investigación, evaluación y atención sobresalientes en diabetes, realizadas desde una perspectiva internacional con impacto internacional. Narayan es presidente de la Cátedra Ruth y O.C. Hubert de Salud Global y tiene nombramientos en epidemiología y endocrinología en la Emory University. Es miembro electo de la U.S. National Academy of Medicine, y miembro extranjero de lafellow of the Indian National Science Academy.

  • Juliana C.N. Chan, MB, ChB, MD, FHKAM, FHKCP, FRCP, Premio Kelly West 2025 por Logros Destacados en Epidemiología, que reconoce contribuciones significativas en el campo de la epidemiología de la diabetes. Mediante el diseño de un protocolo de evaluación estructurado, Chan dirigió a su equipo para establecer el Registro de Diabetes de Hong Kong (HKDR) como un programa de mejora de la calidad basado en datos para estratificar el riesgo, potenciar la autogestión e informar sobre la intervención temprana, lo que ha inspirado modelos de atención basados en datos en toda Asia. El HKDR, acompañado de un biobanco, ha definido los fenotipos asiáticos y la heterogeneidad genotípica de la diabetes de inicio temprano. Los datos de 30 años han conformado el Modelo Chino de Resultados de la Diabetes para predecir el riesgo a lo largo de la vida de múltiples resultados y así informar sobre la prevención personalizada.

Las Sesiones Científicas de la ADA son la reunión científica más grande del mundo centrada en la investigación, la prevención y el cuidado de la diabetes.

 



Del comunicado y evento: The American Diabetes Association Announces the 2025 National Scientific and Health Care Achievement Award Winners ARLINGTON, Va. (March 10, 2025).


Traducido y editado por Miguel Alberto González Mendoza, para ser publicado en Atención Médica®.

Comentario



Atención Médica® News

Información exclusiva para médicos