Normalmente responde en algunas horas
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?
MAYO 2025
Tratamiento del embarazo de término tardío y de embarazo postérmino
Breanna Gawrys, DO; Diana Trang, DO; and Whay Cheng, DO
El embarazo postérmino se define como un embarazo que ha llegado a las 42 semanas de gestación y el embarazo de término tardío incluye una gestación de 41 semanas y cero días a 41 semanas y seis días de gestación. Es de gran importancia la fecha precisa del primer trimestre para determinar o verificar la edad gestacional. El tratamiento ideal del embarazo postérmino o de término tardío comprende una toma de decisiones compartida en cuanto a la planeación del parto. basándose en riesgos y preferencias. A partir de las 42 semanas de gestación, los riesgos de mortalidad fetal, ingreso a la unidad de cuidados intensivos neonatales y óbito aumentan en forma exponencial. La inducción del trabajo de parto en el embarazo de 41 semanas de gestación reduce la mortalidad perinatal y óbito, en comparación con la observación expectante o la inducción a las 42 semanas de gestación. En estudios recientes se ha mostrado una disminución en las operaciones cesáreas y trastornos hipertensivos del embarazo con la inducción del trabajo de parto en las nulíparas con embarazo de bajo riesgo a las 39 semanas de embarazo. La inducción del trabajo de parto antes de las 42 semanas de gestación disminuye el riesgo de óbito, mortalidad perinatal y operación cesárea, en comparación con la observación expectante. El American College of Obstetricians and Gynecologists sugiere considerar una inducción electiva del trabajo de parto en las pacientes nulíparas a partir de las 39 semanas y 0 días de gestación y recomienda la inducción del trabajo de parto en todas las pacientes con 42 semanas de gestación. El American College of Obstetricians and Gynecologists recomienda la vigilancia preparto de los embarazos a partir de las 41 semanas de gestación para mitigar los riesgos de morbilidad y mortalidad perinatal. Am Fam Physician. 2024;110(4):378-384. Copyright © 2024 American Academy of Family Physicians. |
El embarazo postérmino empieza a partir de las 42 semanas y 0 días de gestación y el embarazo de término tardío incluye las 41 semanas y 0 días hasta las 41 semanas y 6 días de gestación.1 La edad gestacional se establece usando el primer día de la última menstruación (LPM, last menstrual period) y se confirma mediante la ultrasonografía del primer trimestre o por la edad gestacional establecida a partir de tecnología de reproducción asistida.1-3 Los datos recientes muestran que 0.25% de todos los embarazos continúa hasta por lo menos a las 42 semanas de gestación, una disminución notable desde el 5.5% informado en 2014.1,4 En el Cuadro 1 se presentan los factores de riesgo de la gestación prolongada.1,2
|
En Estados Unidos, los riesgos de los embarazos de término tardío y postérmino contribuyen a aumentar la mortalidad del lactante. En 2021, la tasa de mortalidad general del lactante fue de 5.48 muertes por 1,000 nacimientos vivos, con las tasas más altas en lactantes de pacientes de raza negra (10.52), seguidas de los lactantes de indios americanos y nativos de Alaska (7.69), hispánicos (4.84), de raza blanca (4.42) y asiáticos (3.40).5
ESTABLECIMIENTO DE LA FECHA PRECISA
Es esencial calcular la edad gestacional precisa para reconocer y mitigar los riesgos de embarazos de término tardío y embarazo postérmino.1,3,6 Se ha encontrado en los estudios que el uso de la LMP sola para establecer la edad gestacional es imprecisa y conduce a un mayor número de embarazos que se clasifican de forma incorrecta como de término tardío o postérmino.1 La medición en el primer trimestre (hasta, e incluyendo las 13 semanas y seis días de gestación) con ultrasonografía, es el método más preciso para establecer o confirmar la edad gestacional. Si asumimos que la paciente tiene un ciclo menstrual de 28 días, aquellas que están seguras del primer día de su LMP es posible comparar la edad gestacional calculada, utilizando su LMP con la edad gestacional calculada mediante la longitud promedio de la coronilla hasta el cóccix en la ultrasonografía en el primer trimestre.3,6 En el Cuadro 2 se presentan los criterios para volver a calcular la edad gestacional basados en la ultrasonografía.3
Aunque se prefiere la fecha precisa durante el primer trimestre, muchas pacientes embarazadas tienen acceso limitado a la atención médica durante el primer trimestre.7 La precisión de fecha con la ultrasonografía
Leer másLo invitamos a renovarla, por favor póngase en contacto con nuestro equipo.
Podemos ayudarte a encontrar justo lo que estás buscando en nuestro sitio o revista digital.