Tratamiento de la apnea obstructiva del sueño
en niños a pesar de la adenoamigdalectomía:
directrices de la Thoracic Society
Michael J. Arnold, MD, MHPE
Puntos clave para la práctica
En los niños de seis años hasta el inicio de la pubertad, con OSA persistente, a pesar de adenoamigdalectomía y mordida cruzada posterior, la expansión maxilar rápida resuelve la OSA.
La endoscopia durante el sueño inducido por fármaco, diagnostica la hipertrofia lingual amigdalina y la laringomalacia dependiente del sueño, las cuales se resuelven mediante una intervención quirúrgica.
Debe considerarse la terapia mediante CPAP en niños que no son candidatos para otros tratamientos; ésta reduce el número de episodios de apnea e hipopnea, ronquidos y somnolencia diurna excesiva, aunque muchos pacientes no toleran esta intervención.
En niños con obesidad y OSA persistente están indicadas intervenciones para bajar de peso, basándose en evidencia de beneficio proveniente de estudios de observación en OSA no persistente.
De los editores de AFP
La apnea obstructiva del sueño (OSA, obstructive sleep apnea), con episodios repetitivos de obstrucción de vías aéreas